¿Quién es Adrián Aira?

Hola! Soy Adrián Aira. Adri, para los amigos. Triatleta amateur. Corredor popular. Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas. Experto en Marketing Digital. Fan del podcasting y de la creators economy.

Y me gusta hacer cosas.

Soy un triatleta amateur que empezó a correr después del confinamiento de 2020 y ya nunca ha parado. Cuando empecé pesaba 85kgs, no practicaba deporte con regularidad y mis hábitos no eran los mejores.

Hoy mi peso varía alrededor de los 65kgs (¡20 menos!). Entreno TODOS los días. Y me preparo para mi primer Ironman en 2023.

No es que fuese un fiestero ni que odiase el deporte: simplemente era una persona normal.

¿Qué es una persona normal? Pues la media. Lo común.

¿Conoces la campana de Gauss?

Campana de Gauss o Distribución Normal
Campana de Gauss o Distribución Normal

Es un término estadístico que sirve para reflejar valores que dibujan dos extremos convexos y un centro cóncavo. La parte central, es la más alta, y es en la que se agrupan lo valores más comunes. Los menos frecuentes, se sitúan en los extremos. A la campana de Gauss también se le conoce como «distribución normal».

Digamos que si esa campana fuese la sociedad (de hecho, lo es), mi rol en ella sería ocupar una posición central. Es decir, sería un valor frecuente. Un valor normal.

En 2020 me di cuenta de que vivía en automático. No juzgaba demasiado el por qué hacía ciertas cosas, simplemente las hacía por inercia. Eso aplica desde la alimentación, el trabajo, el descanso y el ocio, claro. Por eso dedicaba mi tiempo libre a jugar a videojuegos, salir con amigos a bares o comprar ropa que no necesitaba.

Como ves, con 25 años, esa es una vida bastante normal. Pero que sea normal no implica que sea correcto. Por eso, desde 2020, me propuse no volver a ser normal.

Me propuse ser extraordinario

¿Y qué es ser extraordinario?

Ser extraordinario es salirse de lo común.

Y en Kilómetro 226 cada semana tenemos a un entrevistado que es extraordinario. Trato de acercar el deporte desde un punto de vista «normal», «amateur». Y de la capacidad de éste de transformarnos como personas. De convertirnos en alguien más fuerte, más sano y más pleno.

En KM226 ser extraordinario significa que te mueves todos los días, que corres triatlones o participes en Ultramaratones de montaña. Que tienes obstáculos en tu vida. Pero que buscas retos todavía mayores.

Puede sonar a libro de autoayuda, pero en la sociedad en la que vivimos, no hay nada más extraordinario que hacer deporte todos los días y llevar una vida con equilibrio y propósito.

Para mí ser extraordinario pasa por:

  • Propósito: No sirve decir «quiero hacer…» o «quiero ser…». Tener objetivos, tener un propósito, implica que deseas algo y que vas a hacer lo que sea necesario para conseguirlo. Yo tengo. el propósito de hacer un Ironman. Por eso voy a entrenar todos los días durante más de 6 meses para conseguirlo.
  • Ataraxia: para las escuelas griegas este concepto habla del equilibrio. La ataraxia es serenidad. Tranquilidad. Es la vía para llegar a la felicidad mediante la ausencia de trastornos. En relación a los objetivos, tenemos que plantearnos aquellos que realmente nos acercan a esa felicidad. Y sobretodo, no dejar que tus deseos te dominen.
  • Movimiento: tanto de cuerpo como de cabeza. Hubo un tiempo que hacía las cosas por inercia. Como llegar a casa y encender la PlayStation. Hoy las hago porque tengo un propósito. El movimiento te da energía. Te da la posibilidad de avanzar.

Esta es mi filosofía práctica para la vida. El deporte me cambió como persona, y estos retos me ayudan a crecer.

Lo cuento y lo comparto en Kilómetro 226 donde hablo de cómo me preparo para un triatlón de larga distancia. Si tienes cualquier duda, sugerencia o idea, puedes contactarme en el formulario que te dejo aquí abajo.

Aceptas recibir mis comunicaciones por correo electrónico al enviar este formulario y comprendes que tu información de contacto se almacenará con ese mismo fin.